19 marzo, 2025

Durante 2024, Grupo Libertad recuperó más de 2.100 toneladas de residuos

• A través del programa Pacto Circular, se logró un incremento del 10% respecto del año anterior. Además, la compañía redujo un 12% la cantidad de residuos que van a vertederos sanitarios.

Córdoba, 17 de marzo de 2025. Grupo Libertad recuperó un total de 2.137 toneladas de residuos en 2024, a través de su programa Pacto Circular, vigente en todos sus hipermercados Libertad y Libertad FAN, Mini Mayoristas Libertad, Paseos
Libertad del país y su Centro de Distribución ubicado en la Ciudad de Córdoba.
Grupo Libertad trabaja en conjunto con organizaciones de las comunidades en las que está presente para la gestión de 13 tipologías de materiales diferentes, en el marco del programa de gestión integral de residuos Pacto Circular, que lleva
adelante desde el año 2020.
La separación de residuos para su posterior revalorización durante 2024 supuso un incremento del 10 por ciento respecto del año anterior.
La compañía gestiona un total de 13 tipologías de residuos; entre ellas, cartón, plástico, papel, pallets, lonas, residuos orgánicos y uniformes en desuso.
Además, durante el año pasado, los establecimientos comerciales generaron un 12 por ciento menos de residuos sólidos urbanos, que se trasladan a los vertederos sanitarios.

Cartón y plástico.

Estos son los principales materiales que se generan en las tiendas de Grupo Libertad, como consecuencia de la operación. En el último año, se separaron un total de 1.434 toneladas de cartón y 174 toneladas de plástico.
Además, se dio tratamiento a un total de 300 toneladas de residuos orgánicos provenientes de la elaboración propia, de la merma generada en sectores de alimentos y de la actividad de locatarios gastronómicos de los paseos comerciales.
El cartón y el plástico se recuperan para su posterior comercialización en la industria. Los residuos orgánicos se convierten en compost y en energía eléctrica a través de diferentes procesos, en alianza con otras empresas.
Además, los uniformes en desuso y las lonas se entregan a organizaciones de las comunidades que los convierten en nuevos productos textiles para su posterior venta.
Los pallets se ceden a organizaciones que recuperan la madera y el aceite se comercializa para ser reconvertido en biocombustible.
Fotos:
https://drive.google.com/drive/folders/102c1d8hTp5CmPAYgl5Mk66aV25vLGeeG?
usp=drive_link

Acerca de Grupo Libertad
Grupo Libertad es una compañía que combina los negocios de retail y real estate, con liderazgo en
el centro y norte de Argentina. Conforma un equipo de más de 3.100 personas que trabaja con el
propósito de “Crear un mundo de opciones”.
Opera en 10 provincias, en diferentes formatos, bajo las marcas comerciales “Hipermercado Libertad”,
“Libertad FAN”, “Mini Mayorista Libertad”, “Fresh Market Libertad” y “Paseos Libertad”.
Además, Grupo Libertad apuesta a la innovación y a que sus clientes elijan comprar desde donde
estén, por eso desarrolla el canal digital www.hiperlibertad.com.ar.
Forma parte del Grupo Calleja, cadena líder de supermercados en El Salvador, que, con más de 70
años de experiencia, opera bajo su marca de Super Selectos a través de 115 tiendas.
Más información de Grupo Libertad y sus marcas en https:/ grupolibertad.com.ar/
LinkedIn: Grupo Libertad
Instagram: @grupolibertad.ar
Contacto de Prensa:
Natalia García
Grupo Libertad
Comunicaciones Externas
Tel: +54 9 351 3579-742
Mail: ngarcia@libertadsa.com.ar

divider height=”30″]


Descargar Gacetilla


Compartir: