Buscamos mitigar el impacto ambiental de nuestra compañía, trabajando por un planeta menos contaminado y con más recursos perdurables
IMPACTO
Buscamos mitigar el impacto ambiental de nuestra compañía, trabajando por un planeta menos contaminado y con más recursos perdurables
Monitoreamos y evaluamos los objetivos que nos hemos propuesto, para poder implementar las acciones necesarias para cumplir con las metas establecidas. Como el planeta es la casa de todos, involucramos a nuestros públicos en la toma de conciencia sobre el cuidado ambiental, de modo que colaboradores, clientes, proveedores y la comunidad puedan contribuir con mejoras que repercutan en la calidad de vida en nuestra Tierra.
Eficiencia energética
Fuimos la primera empresa con negocio Retail del país en tener energía renovable para nuestros locales.
En 2018, comenzamos a incorporar un porcentaje de energía renovable. En 2019, Grupo Libertad compró 40.000 MWh con primera prioridad de despacho. Esto representó el 51% del consumo total de energía de su operación. Para los siguientes cuatro años, el convenio con la empresa Pampa Energía contempla un volumen anual de 20.500 MWh/año, aproximadamente el 26% del consumo total de Libertad.
Tenemos un ambicioso plan de reducción del consumo y gasto energético, que comenzó en 2012, y gracias a diversas iniciativas, venimos cumpliendo. Las principales acciones que nos permiten este logro son:
Un nuevo imPACTO
En Grupo Libertad transformamos el cartón de los packaging que llegan a nuestras sucursales fabricando cajas que permitan a nuestros clientes no utilizar bolsas plásticas.
Es un paso más que damos con innovación y compromiso en el camino de mejorar nosotros y cada uno que nos rodea, permitiendo que nuestros clientes y la comunidad adopten también prácticas de reciclaje y consumo consciente para contribuir en la aceleración de la circularidad.
Adoptar este comportamiento no sólo implica hacer un consumo consciente a la hora de comprar un producto, sino que también usar eficientemente los recursos de los que disponemos para reducir el impacto ambiental de nuestras compras.
Un ambiente con menos basura, una sociedad más consciente y circular, una comunidad más comprometida con el reciclaje, un nuevo imPACTO.
Racionalizamos nuestros insumos
Alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde Grupo Libertad desarrollamos estrategias para reemplazar insumos y materiales que utilizamos por alternativas más ecológicas y para reducir el consumo de aquellos que aún no tienen sustitutos más respetuosos con el ambiente. Sensibilizamos a nuestros colaboradores y clientes, y así logramos:
-Eliminar casi en 100% el uso de papel para folletos.
-Reducir drásticamente las bolsas plásticas, con un paso notable hacia las bolsas reutilizables. Nuestra política de “Cajas verdes” contribuyó con esta conciencia y con el cambio de conducta.
Gestión responsable de residuos
Somos conscientes de la necesidad de desalentar el derroche y, en cambio, trabajar por un consumo responsable. Por eso disponemos de un programa de gestión integral de residuos enfocado en recuperar materiales, para ser reutilizados o reconvertidos en nuevo valor. Alentamos esta acción en la comunidad, con espacios donde depositar elementos. El material recuperado se vende a recicladoras y las ganancias obtenidas se entregan a organizaciones con las que colaboramos.
El agua, recurso vital
Desde 2015 comenzamos a monitorear el consumo de agua potable de red para todos los hipermercados y locales, lo que permitió disponer de datos para una mejor gestión de su consumo en procura de cumplir nuestro plan de ahorro y cuidado. Diversas iniciativas tienden no sólo a lograr reducir el consumo, sino también a educar a nuestros públicos, multiplicando esta propuesta.
Nuestro proyecto Escuelas Activas trata de eso también: con la instalación de filtros de agua en zonas rurales donde no tienen agua potable, buscamos revalorizar este bien ligado a la salud y calidad de vida. En definitiva, al desarrollo de los niños y las niñas.
Control de emisiones de Gas de efecto invernadero
Anualmente medimos los consumos de combustibles, energía y gases refrigerantes. El relevamiento de esta información se hace en función a un protocolo técnico proporcionado por una consultora internacional que es quien analiza los datos y produce la información que permite la comparación de las emisiones de GEI de todo el Grupo Casino a nivel mundial.